RUTA DE LAS CASONAS Y FUNDOS II

Ruta lineal de 115 kilómetros de longitud, altitud máxima 115 msnm.
Recorrerás las comunas de Valdivia, Los Lagos, Futrono y Paillaco.

CASA PATRONAL HACIENDA LONCOPÁN

Loncopán, comuna de Futrono

Construida en la década de 1940 como vivienda principal de la hacienda. Corresponde a un arquitectura tipo chalet, ya que incorpora elementos formales de las arquitecturas rurales de Francia, Alemania e Inglaterra. Con la reforma agraria, en la década de 1970, fue transformada en escuela y vivienda. Es un hito en el paisaje. Su emplazamiento en altura permite divisar la extensión del fundo.


CASA DEL FUNDO EL LLOLLY

El Llolly, comuna de Paillaco

Casa patronal construido en la década de 1920. Destaca por el uso de maderas nobles como roble, lingue y alerce en su construcción. En la década de 1970 fue expropiada y posteriormente utilizada como escuela. Fue destruida por un incendio en el año 2015, la actual vivienda corresponde a una reconstrucción, en la que se conservaron todas sus características originales.


CASA FUNDO NASSA

Nassa, comuna de Paillaco

Testimonio del proceso de latifundio que caracterizó el poblamiento del territorio rural en la primera mitad del siglo XX. Fue construida en la década de 1930, como vivienda principal de los propietarios del fundo. En su volumetría y ornamentación se reconocen referencias a la arquitectura rural del norte de Europa.