RUTA DE LOS GALPONES

Ruta lineal de 197 kilómetros de longitud, altitud máxima 310 msnm.
Recorrerás las comunas de Valdivia, Los Lagos, Futrono, Paillaco y Lago Ranco.

GALPÓN FUNDO VISTA ALEGRE

Valdivia, comuna de Valdivia

Este galpón corresponde a una de las estructuras más singulares de la ruta. Destaca por estructura de falsa bóveda, armada por arcos apuntados y arriostrados, con refuerzo de nudillo en la cumbrera, y revestimiento de tejuela.


GALPÓN DEL CONJUNTO AGROPECUARIO, CALLE CALLE

Calle Calle, comuna de Valdivia

Representativo de una tipología de galpón en la que se incorporan dos niveles en cubierta, para datar de un mayor espacio de almacenaje y ventilación. Se estructura en base del sistema constructivo de pilares y vigas.


GALPÓN, SECTOR LIPINGUE / LIPINGÜE

Lipingue, comuna de Los Lagos

Edificado en la primera mitad del siglo XX, este galpón es ejemplo del desarrollo constructivo alcanzado por los carpinteros locales. Destaca por su estructura en base a pilares arbolados y vigas, en la que se utilizan ensambles y empalme sin clavos.


GALPÓN HACIENDA LONCOPÁN

Loncopán, comuna de Futrono

Construido en el año 1954, destaca por longitud de más de 55 metros de largo. Fue diseñado con dos niveles para el almacenaje de trigo. Su estructura es en base a pilares y arbolados y vigas. Con la reforma agraria pasa a ser un bien común de los comuneros, utilizado para fines productivos y como espacio de reunión.


GALPÓN SECTOR NONTUELÁ

Nontuelá, comuna de Futrono

Representativo de la elementalidad que caracteriza a la arquitectura de los galpones, donde la forma está directamente vinculado a la función. Su revestimiento de tablas dispuestas en tinglado y tratadas con carbonileo, le otorgan su imagen característica.


GALPÓN FUNDO SANTA FILOMENA

Naranjo, comuna de Paillaco

Galpón de cuatro niveles. En su estructura se combina el hormigón armado en zócalo, y las técnicas tradicionales de construcción en madera, tales como pilares, sopandas y vigas, cuyas uniones se solucionan con ensambles de caja espiga y encuentros a media madera.


GALPÓN GLEISNER

Futrono, comuna de Futrono

Situado en el acceso poniente de Futrono, corresponde al único galpón de la ruta diseñado por un arquitecto. Construido en la década de 1960, para el almacenaje de cebada, es obra del arquitecto Javier Anwandter.


GALPÓN FUNDO FUTANGUE

Riñinahue, comuna de Lago Ranco

Su emplazamiento a los pies de la desembocadura del río Pichi en el Lago Ranco, le conforman en un hito del paisaje. Destaca la estructura de cubierta de elevada pendiente y su longitud, que demuestran la maestría alcanzada por los constructores locales.