Ruta Iglesias y Misiones

Ruta circular de 501 kilómetros de longitud, altitud máxima 298 msnm.
Recorrerás las comunas de Valdivia, Corral, San José de la Mariquina, Lanco, Panguipulli,
Los Lagos, Paillaco, Futrono, Lago Ranco, Río Bueno y La Unión.

CAPILLA VIRGEN DE LA CANDELARIA ISLA DE MANCERA

Isla de Mancera, comuna de Corral

Situada en la Zona Típica de la Isla de Mancera, fue diseñada y construida a inicios del siglo XX por los propios vecinos de la isla. El día 2 de febrero se celebra la Fiesta de la Virgen de la Candelaria que, congrega a toda la comunidad.


IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA, PUNUCAPA

Punucapa, comuna de Valdivia

Construida en la década de 1880. Su arquitectura destaca por la singularidad de su campanario. Cada 2 de febrero se celebra la festividad de la Virgen de la Candelaria que combina tradiciones religiosas con costumbres locales asociadas al territorio rural.


IGLESIA MISIÓN DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN, PELCHUQUÍN

Pelchuquín, comuna de San José de la Mariquina

Es una de las iglesias más antiguas de la región. Fue construida entre los años 1863 y 1864, por iniciativa del padre Gaudencio de Nirazca, de la Orden capuchino, de origen italiano. En su construcción participaron colonos de origen europeo, residentes en la zona.


IGLESIA SANTUARIO SANTA TERESA DE LOS ANDES, CIRUELOS

Ciruelos, comuna de San José de la Mariquina

Obra del religioso capuchino Bernabé Gutknecht. Corresponde a un modelo de iglesias construido en las misiones capuchinas de la Región de la Araucanía.


IGLESIA MISIÓN DE SAN ANTONIO, PURULÓN

Purulón, comuna de Lanco

Construida entre los años 1918 y 1920, en reemplazo de una anterior iglesia que fue consumida por un incendio. Es obra del misionero capuchino de origen bávaro, padre Francisco María de Luxemburgo.


PARROQUIA SAN SEBASTIÁN DE PANGUIPULLI

Panguipulli, comuna de Panguipulli

Diseñada por el misionero capuchino Bernabé de Lucerna, fue inaugurada en el año 1947. Su diseño se inspiró en modelos suizos de arquitectura religiosa.


IGLESIA MISIÓN DE NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA, QUINCHILCA

Quinchilca, comuna de Los Lagos

Corresponde a la iglesia más antigua de la ruta. En su arquitectura se reconocen influencias del estilo neoclásico, característico de las iglesias construidas por las Órdenes jesuita y franciscana. La actual iglesia corresponde a una reconstrucción, la original fue inaugurada en el año 1849.


IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE LOURDES, REUMÉN

Reumén, comuna de Paillaco

Edificio Monumento Histórico inaugurado en el año 1935. Su construcción fue realizada por iniciativa de los propios habitantes de la localidad. Destaca por su elevada torre de dos niveles, revestida con tejuela de alerce, al igual que la cubierta.


CAPILLA SANTÍSIMA TRINIDAD, ILIHUE

Ilihue, comuna de Lago Ranco

Iglesia de contemporánea construcción, es reflejo de las tradiciones constructivas en madera existentes en la región. Su arquitectura tradicional y su ambiente acogedor la convierten en un lugar especial para la comunidad católica local.


IGLESIA MISIÓN DE TRUMAO

Trumao, comuna de La Unión

Vinculada a la Orden franciscana, destaca por su torre centrada y pórtico que recuerda a las iglesias de Chiloé. Fue construida en el año 1866. Todos los meses de febrero alberga la Feria de Turismo y Cultura Misión Trumao, a la que asisten visitantes de las localidades próximas.


CAPILLA MISIÓN DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, DAGLIPULLI

Daglipulli, comuna de La Unión

Esta capilla, que corresponde a una reconstrucción, fue parte de la misión religiosa más antiguas que se instaló en la comuna de La Unión para colonizar territorio huilliche, en el año 1787.