RUTA DE LOS MOLINOS

Ruta lineal de 222 kilómetros de longitud, altitud máxima 284 msnm.
Recorrerás las comunas de San José de la Mariquina, Máfil, Los lagos, Futrono, la Unión, Lago Ranco y Río Bueno.

MOLINO SAN MIGUEL

San José de la Mariquina, comuna de San José de la Mariquina

Molino de carácter semiindustrial, se encuentra datado en el año1914. Es considerado por la comunidad como un bien de interés cultural. En su interior aún conserva la maquinaria original de molienda de origen alemán.


MOLINO GONZÁLEZ

Futrono, comuna de Futrono

Construido en la década 1960, este molino se encuentra situado en el área de valles, en la que latifundios y pequeños terrenos agrícolas, cubrieron extensas superficies con cultivos de cereales para producción de harina y forraje de animales.


MOLINO LOS CHILCOS

Los Chilcos, comuna de La Unión

Construido en la década de 1930. Es parte del sistema de molinos que permitió el desarrollo agrícola de la comuna de La Unión, durante la primera mitad del siglo XX. Actualmente se encuentra musealizado.


MOLINO DE CRUCERO

Crucero, comuna de Río Bueno

Es representativo de la producción a pequeña escala, asociado a la economía campesina del autoconsumo que se desarrolló hasta los años 80. Fue construido en la década de 1930. Los vecinos aún recuerdan como este molino fue punto de encuentro de las actividades campesinas.


DEPÓSITO DE AGUA EN RÍO BUENO

Río Bueno, comuna de Río Bueno

Este singular inmueble, constituyen un ejemplo de cómo la madera, ha sido por muchos años, el principal material de construcción, originando soluciones arquitectónicas que se adaptan a las necesidades de las actividades agropecuarias.


MOLINO GROB

La Unión, comuna de La Unión

Fue construido en el año 1915, por iniciativa de empresarios de origen europeo, que llegaron a la región promovidos por las políticas de colonización que se desarrollaron durante el periodo republicano.